Premian ayuda Les regalan chocolate
Por Francisco Nix
Nuestro Diario
29 de noviembre de
2012
Santa Lucía Cotzumalguapa.
Como es tradición en la ciudad, el comité indígena de
la cofradía de Santa Lucía elaboró chocolates con semillas de cacao, que fueron
cultivadas en las comunidades de Río Santiago, San Pedrito y El Cajón.
Las
muestras fueron entregadas a quienes colaboraron con los festejos de la feria
en honor a Santa Lucía, Virgen y Mártir.
Esta
tradición tiene más de cien años de
realizarse y surgió como necesidad de agradecer a todas las personas que se interesaban
en colaborar con la fiesta patronal, explicó María Cárdenas.
Cárdenas
lleva 47 años realizando esta labor y a sus 77 contó a NUESTRO DIARIO todo el
proceso de la elaboración.
Todo
comienza con la búsqueda de la semilla durante los meses de septiembre y
octubre, para luego ser trasladadas a la iglesia de la cofradía, en donde se
seleccionan. Después, se ponen a secar en el atrio del templo por tres días,
para luego tostarlas. Para seguir la tradición, el proceso del molido se
realiza en San Antonio Suchitepéquez.
Ya
procesadas, regresan a la cofradía, en donde señoras colaboradoras y el comité
se encargan de palmearlos, para darles forma de “tapitas”. Este año se logró
recaudar dos quintales de semilla.
Parte
de la tradición es también regalar tamales negros a quienes amanecen en el
atrio del santuario.
Comentarios
Publicar un comentario