MANOLO COTERO Y ARAGóN
Por Carlos Barranco R.
Biografía publicada
en la
Monografía de Santa Lucía Cotzumalguapa, 2010.
Incursionó continuamente en los campos de la
literatura, escribiendo desde muy joven sus poesías, cuentos y ensayos breves
en diferentes medios de comunicación relacionados siempre con la historia, la
geografía, las leyendas, la belleza, la riqueza y las tradiciones de esta
tierra que tanto amó. Profesionalmente se dedicó con evidente éxito a la
publicidad.
Entre los cargos que desempeñó se debe mencionar que
en su tierra natal, La Antigua
Guatemala, fue presidente de la prestigiosa
Legión de Santiago y en la capital de la república fue uno de los
fundadores de la Fraternidad Santa Lucía Cotzumalguapa, organización que
aglutina a los lucianos residentes fuera del municipio, pero especialmente a
los radicados en la ciudad de Guatemala. Manolo Cotero, con el apoyo del
Ingeniero Rolando Gordillo (quien fue maestro de la escuela de Varones de la
localidad) diseñó el Jaguar que actualmente es el emblema de la ciudad y que a
solicitud suya fuera bordado por el artista Luciano Ramiro Gálvez.
A Manolo también se le debe reconocer el merito de
haber acunado la frase que identifica en toda la república a Santa Lucía Cotzumalguapa
como la Capital Mundial de la Alegría, desde que así fuera publicado por
primera vez en el periódico “El Pueblo” en mayo de 1975.
Buenas noches, me gustaría ayudarlo con la información que tiene dentro de este blog, me gustaría hablarle, soy la nieta de Manolo Cotero, hijo de la tercera hija de él. Será un gusto poder contactarle. Es un orgullo total que hayan personas interesadas en su biografa.
ResponderEliminar