EL BAILE DE LOS CUARENTA*


Con la intención de rescatar el gusto por bailar al ritmo de la marimba que se había venido perdiendo a nivel nacional, el día 26 de diciembre de 1989 se celebró en el salón del campo de la feria, un baile especial por la invitación del alcalde municipal de la época, don Cecilio Albarca, que se denominó “Recordando el Pasado”.

 Se debe remarcar algo que con el paso del tiempo se ha perdido, y es que la invitación se expresaba tajantemente: “está cordialmente invitado a participar en compañía de su esposa”. Y también: “edad: de 40 años en adelante”.

 Esa actividad arraigó profundamente en el alma Luciana y actualmente se le denomina “Baile de los Cuarenta”. Siguiendo la tradición, no se cobra el derecho de admisión, se baila exclusivamente al ritmo de la marimba (aunque muchas veces se a traído orquestas y marimbas orquestas) y sólo se puede asistir, vistiendo las damas, vestido de noche y los caballeros traje completo (aunque pasadas las primeras horas algunos danzantes no respetan la tradición y por el calor tropical suelen terminar bailando en mangas de camisa). A esta fiesta suelen recurrir bailadores de varios lugares de la república.

 

 

*Información tomado de la Monografía de Santa Lucía Cotzumalguapa 2010, páginas.  Autor: Carlos Barranco.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carlos Barranco Rodríguez

MANOLO COTERO Y ARAGóN