LISTA DE HOMENAJEADOS EN LOS JUEGOS FLORALES NAVIDEñOS
Por iniciativa del poeta, escritor y periodista Alfredo Morán Aguilar (también ya fue
homenajeado con justa distinción) durante la administración de Miguel Ángel
Morales desde el año de 1970 se celebran los Juegos Florales Navideños en Santa
Lucía Cotzumalguapa sin interrupción alguna según los datos consultados. El
certamen lirico-literario es uno de los eventos por motivo de la feria decembrina que premian las
manifestaciones del espíritu, tales como la poesía y la prosa. Existen dos
ramas en la que participan poetas y escritores nacionales e internacionales que
residan en el país (Cabe apuntar que la participación está regida por unas
bases, con pequeñas modificaciones que
se le hacen a cada año).
Los premios que se les ha otorgado a los poetas y
escritores han cambiado a través del tiempo. Como algo muy notorio, cabe
resaltar que a los laureados se les han
otorgado además de diplomas, medallas y una cantidad considerable de dinero en
efectivo, una edición limitada, pero estimulante de sus obras galardonadas. Este distinguido
evento ha sido organizado por la Casa de la Cultura Cotzumalguapa y, en otras
ocasiones, por la Municipalidad Luciana, quienes designan una Junta Mantenedora
para los Juegos Florales Navideños par su logística.
Si alguien que lee esta nota tiene inquietudes
literarias y no pudo participar este año, no dude en prepararse para el
siguiente evento o también lo puede hacer en cualquier otro que se realice en
nuestra geografía nacional.
“Los Juegos Florales Navideños, desde 1989 han sido
dedicados casi siempre a personajes vinculados con la literatura, con
expresiones del arte o por lo menos, que hayan destacado en algún aspecto de
relevancia para la superación del municipio, y que hayan nacido o que hayan
vivido parte de su existencia en Santa Lucía Cotzumalguapa (sólo dos de los
homenajeados no han llenado esta segunda exigencia desde 1989 hasta el año
2009). Esta es la lista (actualizada) de quienes recibieron esa distinción:
1989: Escritor, José María Echeverría*
1990: Escritor, Carlos Barranco Rodríguez*
1991: Maestro, Manuel Ernesto Martínez*
1992: Pintora, América Fernández de Morales*
1993: Escritor, Alfredo Morán Aguilar**
1994: Escritor, Mario Roberto Morales*
1995: Auditor, Carlos Enrique Echeverría*
1996: Escritor, Carlos Enrique Martínez (In memorian)*
1997: Escritor, Francis Polo Sifontes*
1998: Dramaturgo, Luis Tuchán Valle*
1999: Filántropo, José Ricardo Muñoz Gálvez*
2000: Compositor, José Adolfo Gaitán*
2001: Escritora, Atala Valenzuela
2002: Escritora, Luz Mendez de la Vega**
2003: Comunicador, Víctor Humberto Lara Valdez**
2004: Comunicador, Gadiel Álvarez*
2005: Comunicador, Julio Cesar del Valle
2006: Escritor, Noé Navarro**
2007: Comunicador, Pedro Alfonso Sifontes*
2008: Escritor, Lisandro Estrada Conde**
2009: Comunicador, Marco Antonio Peralta**
2010:Profesor, Ramiro Gálvez Martínez*
2011: Profesor, Julio Oswaldo Cruz Camey*
2012: Profesora, Ligia Mirtala Balcarcel Siliezar*
* Nació En Santa Lucía Cotzumalguapa.
**Vive o vivió en Santa Lucía Cotzumalguapa
Información tomado de la Monografía de Santa Lucía
Cotzumalguapa 2010. Autor: Carlos
Barranco.
Y actualizado según
datos de www.conelalaquebrada.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario