DON LEONEL CARBALLO BARRIOS.
Por Carlos Barranco R.
juves, 18 de septiembre de
2008
Si usted es Luciano, es seguro que lo ha
de conocer. Es un personaje que por su don de gentes y su espíritu servicial es
altamente apreciado en la población. Actualmente es un poco raro verlo por la
calle ya que la edad no perdona. Y Leonel ya pertenece al sector que eufemísticamente
se le llama "de la tercera edad". Pero sigue siendo una persona
afable y llena de humildad.
Yo tuve la suerte de encontrármelo ayer
por la mañana en la esquina del parque, ¿sabe? en la mera 3a avenida y 5a
calle. Y pude intercambiar con él algunas palabras, aparte de la formalidad de
las del consabido saludo. Me contó que sigue leyendo copiosamente. Y para mi
envidia lo hace sin anteojos. Y que, salvo algunos lógicos achaques, se siente
bastante bien.
Ha sido el empleado municipal con más años
de servicio. Originario y vecino de Santa Lucía Cotzumalguapa, donde nació el 2
de mayo de 1933, desde muy joven se caracterizó por un extraordinario sentido
de responsabilidad y de respeto que lo hizo acreedor al respeto y el cariño de
quienes lo trataron.
Desde los 21 años principió a trabajar en la municipalidad Luciana en el puesto de Encargado de archivos y cobrador Municipal, durante la administración del alcalde Justo Rufino Monroy. (1954).
Por su honradez, capacidad, dedicación y lealtad poco a poco fue subiendo en el
escalafón municipal, siendo ascendido, primero, al puesto de Oficial 3º del
Registro Civil. Y después al de oficial 2º. Asumiendo posteriormente la
Secretaría Municipal, cargo en el que se desempeño durante 18 años, desde la administración
de don Ángel Ortega en 1978 hasta la 2ª. De César Duarte en el año 2001.
Ha colaborado en casi todas las
organizaciones de promoción social y cultural que ha habido en Santa Lucía
Cotzumalguapa, por ejemplo: fue miembro fundador del Club Social Luciano Aurora
y juntamente con quien firma este artículo, fundó el Ateneo Luciano,
organización cultural de efímera existencia, pero que en su momento, fue la
base sobre la que se organizó la primera Casa de Cultura Cotzumalguapa,
cuya organización sirvió de referencia para la actual entidad cultural, a la
que heredó no sólo el nombre, sino también el alma estatutaria, ya que ese
ordenamiento legal lo principiamos a redactar en 1976...
En la actualidad ya jubilado de las labores municipales ha dedicado parte de su tiempo a la escritura de sus memorias.
Publicada en www.conelalaquebrada.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario