Acuerdo Presidencial
Palacio Nacional de Guatemala,
31 de Julio de 1972.
El Presidente de la República,
Que la Municipalidad de la
Villa de Santa Lucía Cotzumalguapa, del Departamento de Escuintla, se presentó
solicitando que se eleve a la categoría de ciudad esa villa;
Que fueron oídas la Dirección
General de Estadística y el Instituto Geográfico Nacional, así como el
Ministerio Público, quienes opinaron en sentido favorable a la solicitud, en
vista de que el referido lugar reúne los requisitos que señala el Acuerdo
Gubernativo de 7 de abril de 1938 y que el gobernador departamental informó que
era conveniente acceder a la petición expresada por la municipalidad.
En uso de las
facultades que le confiere el inciso 4º del artículo 1289 de la Constitución de
la República.
ACUERDA:
Elevar a la categoría de ciudad a la villa de Santa Lucía Cotzumalguapa,
Departamento de Escuintla.
El presente
acuerdo surtirá sus efectos a los ocho días después de su publicación en el
diario oficial, debiéndose transcribir al registro electoral, Dirección General
de Estadística e Instituto Geográfico nacional, para los efectos legales.
Aparece en el
documento las firmas del presidente de la República Carlos Manuel Arana Osorio
y del ministro de Gobernación Jorge Arenales Catalán. Está impreso el sello
mayor de la Presidencia de la República.
Tuvieron una
intervención destacada en este logro, los integrantes del Consejo Municipal de
1970-74 que precedida el ciudadano Miguel Ángel Morales, así como el señor
Vicente Cancelo Osorio que era en ese tiempo, diputado al Congreso de la
República, por el departamento de Escuintla y quien era originario y vecino de
esta población.
(El consejo Municipal 1970-74
estuvo integrado de la siguiente manera: Alcalde Municipal: Miguel Ángel
Morales.
Síndicos: Otto Acevedo y
Víctor Manuel de León.
Concejales: Manuel de Jesús
Mérida Galeano, Alfonso Morales Lau, Alfonso Lara Gonzales, Agustín Rodríguez
Roche, Ernesto García Martínez y Aldo Aníbal Ochoa.
Suplentes Juan José Gálvez,
Cesar Ponce Méndez y Narciso García).
Autor: Carlos Barranco.
Comentarios
Publicar un comentario