ORGULLO DE IDENTIDAD.


Quiero aprovechar este espacio para abordar un tema que considero muy importante para todos los que compartimos la nacionalidad guatemalteca, ya que en los últimos días han sucedido algunos acontecimientos que me han dado la pauta para expresarlo.

Creo que cuando hablo de la identidad, me refiero al sentimiento de estar orgulloso de mis raíces, de mi gente y de mi nación, de sentirme parte de una cultura milenaria, de hombres y mujeres luchadores, de mi gente emprendedora, de mi hermoso país, de mi Guatemala, de mi Guatebella.

Hace algunos días, lamentablemente, escuché unas opiniones negativas respecto de mi bello país, y ¡que daría yo que fueran palabras de un extranjero!. Pero lo más lamentable es que fueron expresiones de un compatriota, de un hermano guatemalteco, quien se ha expresado de una manera tan grosera de nuestra nación. Claro, entiendo que su opinión fue influida por haber vivido algún tiempo en el extranjero, específicamente en los Estados Unidos. Para mí ha sido duro escuchar esta opinión, ya que a pesar de que debo ser honesto, y reconocer que mi bella nación está pasando por una de las peores crisis económicas y políticas de su historia, puedo afirmar que me siento orgulloso de ser Guatemalteco y de ser Chapín.

Es lamentable que algunos guatemaltecos, se olviden de sus raíces y piensen que en nuestro país no hay futuro, que por nuestro subdesarrollo nuestra nación es insignificante y que crean que no haya nada por que luchar.

Claro que se equivocan, pero también tengo que reconocer algo: (y sé que toco un tema delicado) parte de este problema lo hemos ocasionado los mismos guatemaltecos al permitir que gobiernos extranjeros nos pisoteen y más aun el de permitir que políticos corruptos y mal intencionados nos gobiernen, y lo peor de todo es que no aprendemos; seguimos apoyando a estos traidores de la patria, y es lamentable que muchos de nuestros jóvenes no conozcan nuestra historia y sigan los pasos de estos políticos, que sólo tienen la idea de llenar sus bolsillos a costa de nuestro golpeado y empobrecido pueblo.

Es importante reconocer que ya es momento de cambiar, que es la hora de tomar buenas decisiones para nuestro país y para nuestro futuro. Es lamentable que nuestros propios paisanos piensen y hablen mal de Guatemala y que al igual que nuestros políticos con sus acciones, ellos con sus palabras la pisoteen.

En lo personal yo me siento orgulloso de vivir en esta linda tierra del quetzal y más aun en la tierra del jaguar, Santa Lucía Cotzumalguapa.

El que sirve a un ideal vive de él; nadie me forzará a soñar lo que no quiero ni me impedirá ascender hacia el sueño de una mejor Santa Lucía Cotzumalguapa, y una mejor Guatemala, por qué estoy orgulloso de mis raíces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carlos Barranco Rodríguez

MANOLO COTERO Y ARAGóN